Ciudad de México, a 13 de enero de 2021.

A todos los interesados:

El panorama actual ante esta crisis sanitaria es complejo, por lo que debe ser afrontado de manera responsable, con claridad de objetivos en el cuidado de la salud y el empleo. Previamente se logró gracias a la implementación del Protocolo Trabajo Seguro ante COVID-19, sinergias con los actores principales de nuestra industria y Gobierno, que los lineamientos gubernamentales permitieran mantener a la industria activa. Desafortunadamente las estadísticas de las últimas semanas han mostrado la necesidad de modificar las actividades permitidas en bien del cuidado del capital humano de la ciudad.

Atentos a esta indicación y al cuidado económico que se requiere hemos estado en comunicación permanente con las autoridades presentando datos que permitan visibilizar las acciones que la industria llevó a cabo y así poder tomar decisiones con información puntual, parte de la cual compartimos a continuación:

12000

pruebas PCR realizadas en el periodo julio a diciembre 2020.

2.78%

índice de positividad detectado de manera preventiva

11000

empleos eventuales generados

Además de estas acciones, se está proponiendo modificaciones a lineamientos y criterios de reactivación apegados al marco jurídico e indicaciones gubernamentales. Esto con la finalidad de dar certeza y seguridad a los equipos de trabajo, a la industria y sociedad en general ante los meses por venir en los que continuaremos con esta crisis sanitaria y permitir la reactivación de nuestra industria de forma responsable.

A fines de aportar soluciones concretas para satisfacer las necesidades de anunciantes, agencias de publicidad, permitir la continuidad en los servicios de producciones audiovisuales nacionales y tratar de brindar estabilidad económicas a nuestro gremio, estamos desarrollando nuevas sinergias con los estados en donde el semáforo epidemiológico permita producciones audiovisuales de acuerdo a las características de los proyectos.

Ante esta realidad, desde la Asociación Mexicana de Filmadoras hacemos un atento llamado a toda la comunidad para actuar con responsabilidad.

  • A las productoras:

    Realizar un doble esfuerzo en la planeación y ejecución de los proyectos para proponer soluciones basadas en la legalidad, salud, bienestar y mejores prácticas.

  • Al crew, proveedores y cadena de valor en general:

    Apegarse a las medidas de seguridad planteadas en el Protocolo Trabajo Seguro ante COVID-19 de manera precisa, mantenerse informados  y comunicados de manera responsable, así como cuidar del bien común.

  • A las marcas y agencias de publicidad:

    Solicitamos su apoyo, flexibilidad y atención a la corresponsabilidad que tenemos ante la creación, planeación y realización de proyectos. Su apoyo esta esencial para la buena aplicación del Protocolo Trabajo Seguro ante COVID-19 y favorecer la seguridad de los equipos de trabajo.

Además analizar cada proyecto en sus necesidades y particularidades para cubrir los requerimientos de valores de producción y seguridad para mitigar el riesgo de contagio. Recordando que es igual de importante la calidad y seguridad de los proyectos.
De no trabajar coordinadamente estas partes, existen riesgos como la pérdida de inversión, de competitividad y reputación; que se generen criterios dispares ante la realización de proyectos y por ende un retroceso como industria.
Estamos dispuestos a, como Asociación, ser el enlace entre todos los interesados para que esta industria siga tan fuerte como siempre. Queremos que anunciantes, agencias, productoras y crew podamos trabajar juntos para superar los retos y sostenernos unos a otros.

Esperamos que esta visión sea compartida por todos los involucrados y quedamos atentos a su retroalimentación.

Atentamente,
Asociación Mexicana de Filmadoras, A.C.